Director(a) Gerente, Fundación Indígena FSC
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Director(a) Gerente
Ubicación: Idealmente Panamá, pero abierto a otras ubicaciones para candidatos excepcionales.
Reportando a: Consejo de la Fundación Indígena FSC a través del Presidente del Consejo
Porcentaje de trabajo: 100%.
DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
En 2019, el Forest Stewardship Council (FSC) estableció la Fundación Indígena FSC (FSC IF) como la oficina operativa del Comité Permanente de Pueblos Indígenas (PIPC). La FSC IF es una fundación de interés privado de conformidad con la Ley No. 25 del 12 de junio de 1995 de la República de Panamá. La misión de la FSC IF es fomentar un entorno propicio para garantizar los derechos de los Pueblos Indígenas y promover soluciones sostenibles basadas en los bosques dentro de los 300 millones de hectáreas de bosques reclamados y gestionados por los Pueblos Indígenas del Planeta. La visión es que los valores globales, los derechos, los medios de subsistencia, los servicios ecosistémicos, el capital natural y las comunidades de los Pueblos Indígenas se incorporen a la gobernanza forestal, a la gobernanza del cambio climático y a los sistemas de mercado.
Misión de la FSC IF:
Trabajamos para elevar a los Pueblos Indígenas en su contribución a la protección de la Madre Tierra y reconocerlos como proveedores de soluciones a los retos globales.
Visión de la FSC IF:
Imaginamos un futuro en el que las soluciones Indígenas y las acciones dirigidas por los Pueblos Indígenas generadas en una cuarta parte del Planeta salvaguarden el futuro de todos y de la Madre Tierra.
Principios rectores de la FSC-IF:
RESPETO Y RECONOCIMIENTO: Nuestras acciones respetan y reconocen las identidades culturales, espirituales y tradicionales, las diversidades paisajísticas y los derechos consuetudinarios para el desarrollo autodeterminado de los pueblos y comunidades Indígenas.
CONFIANZA: Impulsamos nuestras acciones y asociaciones mediante el compromiso con la creación de confianza y la adopción de valores recíprocos, transparentes, responsables y compartidos a largo plazo, guiados por nuestros antepasados y tradiciones.
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN: Promovemos la diversidad y la inclusión en todas las interacciones y en todos los aspectos de nuestra organización. Utilizamos nuestra cosmovisión y prácticas Indígenas para prevenir cualquier tipo de racismo, discriminación, violencia u opresión.
EQUIDAD: Promovemos y valoramos las acciones y los esfuerzos para producir resultados más equitativos, diversos e inclusivos, así como el reparto de beneficios colectivos con un equilibrio equitativo y el respeto de las diversidades culturales, de género, ecológicas y tradicionales.
Nos comprometemos a trabajar impulsados por nuestra misión de guiarnos por los valores de los Pueblos Indígenas y apoyarlos:
Respeto por la Madre Tierra: Gestionar nuestras tierras, aguas y ecosistemas con gran respeto por la naturaleza y cuidado reconociendo que sólo tomamos prestados los dones de la Madre Tierra a las generaciones futuras.
Respeto de los conocimientos ancestrales: Cumplir las promesas hechas a nuestros antepasados de gestionar la naturaleza y los recursos que nos proporciona la Madre Tierra de forma sostenible y respetuosa.
RESPONSABILIDADES CLAVE
El/la Director/a Gerente asume la responsabilidad general de desarrollar, supervisar y ejecutar la visión de la Fundación, tal como se describe en su Estrategia Global 2023-2027. El/la Director/a Gerente dirigirá la toma de decisiones ejecutivas de la organización, en coordinación con el Presidente y los miembros del Consejo del FSC. El/la Director/a Gerente cuenta con el apoyo directo de un Gestor de Participación Indígena. Impulsado por la misión, la visión, los principios, los valores y la gobernanza de la FSC IF Indígena y responsable ante ellos, el/la Director/a Gerente dirigirá y gestionará un equipo diverso, global, cualificado y experimentado para garantizar que la FSC IF cumpla de la mejor manera posible su misión, metas, objetivos y resultados, tal y como han sido aprobados por el Consejo y acordados con su socio fundador, el Forest Stewardship Council, y con los socios Indígenas de todo el mundo. El/la Director/a Gerente encabeza un equipo directivo superior en la FSC-IF, formado por el Director de Finanzas y Administración y el futuro Director de Desarrollo y Asociaciones y el futuro Director de Operaciones Técnicas. El/la Director/a Gerente es responsable de planificar, desarrollar, desplegar y supervisar los recursos operativos, financieros y humanos de la organización dentro de un sólido marco Indígena de gobernanza y gestión de riesgos. Cualquier riesgo que se identifique deberá ser comunicado y abordado con el Consejo de la FSC IF lo antes posible.
El/la Director/a Gerente proporciona: 1) orientación estratégica y política y objetivos claros para el trabajo técnico de la organización (establecimiento de normas y actualizaciones, evaluación de programas y proyectos, supervisión continua y ejecución), y 2) interacción y compromiso con las partes interesadas externas, proporcionando una visión Indígena y estableciendo una hoja de ruta para el crecimiento responsable del FSC IF con planes claros, indicadores clave de rendimiento, hitos y modelos de ingresos para consolidar y ampliar las acciones dirigidas por los Pueblos Indígenas por, para y con los Pueblos Indígenas en todo el mundo.
Impulsado por la Estrategia Global 2023-2027 del FSC IF, el/la Director/a Gerente dirigirá, en coordinación con el Consejo del FSC IF y en estrecha colaboración con el Director de Finanzas y Administración, el futuro Director de Desarrollo y Asociaciones y el futuro Director de Operaciones Técnicas, una nueva fase de consolidación y crecimiento de la organización como entidad mundial dirigida por indígenas mediante la ampliación de las asociaciones estratégicas con socios financiadores, el sector privado, las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), las organizaciones de las Naciones Unidas y otras partes interesadas.
RESPONSABILIDADES ESPECÍFICAS
Las responsabilidades específicas del /de la Director/a General se definen en cuatro ámbitos: liderazgo estratégico, partes interesadas externas, supervisión del trabajo técnico y gobernanza eficaz, como se indica a continuación.
Liderazgo estratégico
Dirigir las fases de desarrollo y crecimiento de la FSC IF de la siguiente manera:
- En coordinación con el Consejo de la FSC IF, desarrollar, ejecutar y supervisar un plan a largo plazo para el FSC IF garantizando una dirección estratégica y una financiación y asociaciones escalables para las actividades futuras de la organización, con objetivos claros, indicadores clave de rendimiento e hitos vinculados a la Estrategia Global de la FSC IF y planes adicionales.
- Desarrollar y supervisar el modelo empresarial autosuficiente a largo plazo de la FSC IF, que genere una mayor resiliencia y sostenibilidad financieras y permita a la organización superar su actual dependencia de un reducido número de socios financiadores.
- Definir una hoja de ruta para el crecimiento responsable de la FSC IF en consonancia con las tendencias, retos, oportunidades y prioridades actuales y futuros relacionados con los Pueblos Indígenas y la misión y las metas y objetivos a largo plazo de la FSC IF.
Partes interesadas externas
- En estrecha coordinación con el Director de Finanzas y Administración de la FSC-IF y el Director de Desarrollo y Asociaciones, actuar como embajador de la FSC-IF ante una amplia gama de partes interesadas multisectoriales clave, especialmente organizaciones de Pueblos Indígenas, para consolidar, ampliar y hacer operativos la misión, las estrategias y los objetivos de la FSC-IF en consonancia con las decisiones y orientaciones del Consejo.
- Trabajar en estrecha colaboración con el Director del Programa de la Alianza de los Pueblos Indígenas para los Derechos y el Desarrollo (IPARD) de la FSC-IF para mantener, consolidar y ampliar la colaboración con socios estratégicos y de financiación y para diversificar las inversiones de la FSC-IF sobre la base de su compromiso y objetivos globales de servir como centro estratégico y operativo Indígena para los pueblos indígenas de todo el mundo.
- Dirigir, facilitar, establecer y mantener una colaboración y un diálogo a largo plazo con representantes de organizaciones de Pueblos Indígenas a escala mundial, regional, nacional, subnacional y comunitaria, garantizando la rendición de cuentas, la transparencia y los valores, principios, visión, conocimientos y tradiciones Indígenas.
- Trabajar en estrecha colaboración con el FSC Internacional y las oficinas regionales y nacionales pertinentes del FSC, como Fundador y organización asociada, para la consecución de los objetivos estratégicos de la FSC IF.
- En estrecha colaboración y coordinación con el Presidente y los miembros del Consejo de la FSC IF, así como con el personal directivo de la FSC IF, supervisar las comunicaciones y la divulgación de la FSC IF entre los medios de comunicación y otras organizaciones para promover la marca FSC IF y el modelo empresarial Indígena de la FSC IF como entidad mundial e innovadora dirigida por los Pueblos Indígenas.
Supervisar el trabajo técnico
- Proporcionar orientación estratégica y política a la FSC IF y a los Directores de Programa y garantizar que la FSC IF conserve, mejore y fortalezca continuamente los valores, principios, conocimientos, visión y gestión Indígenas en programas y proyectos, incluso a través de programas de trabajo específicos para múltiples partes interesadas, tal como se establece en la Estrategia Global 2023-2027 del FSC IF.
- Garantizar el apoyo y la gestión colaborativos, orientados a los objetivos Indígenas y sin fisuras de los socios multipartitos de la FSC IF, los órganos rectores de la FSC IF y los socios Indígenas de la FSC IF.
Gobernanza eficaz
- En estrecha colaboración con el Presidente del Consejo, proporcionar un liderazgo reflexivo, estratégico y visionario al Consejo del FSC.
- Dar forma al orden del día del Consejo para que abarque los objetivos estratégicos y políticos de la FSC IF y las cuestiones operativas pertinentes.
- Ayudar al Presidente del Consejo de la FSC-IF a facilitar una toma de decisiones eficaz y eficiente del Consejo basada en las mejores prácticas de gobernanza y presentación de informes, con especial atención a los modelos de gobernanza Indígenas.
- Supervisar, controlar, hacer un seguimiento e informar sobre las decisiones y acciones del Consejo.
- En estrecha colaboración con el Director de Finanzas y Administración, identificar riesgos potenciales y supervisar el desarrollo de planes de mitigación para las operaciones e inversiones de la FSC-IF.
- Someterse a una revisión anual de su desempeño, evaluada en función de los objetivos establecidos en la Estrategia Global 2023-2027 de la FSC IF, que llevará a cabo el Consejo de la FSC IF.
- Ayudar al Presidente a entablar y gestionar las relaciones del Consejo con otros órganos de gobierno y comités.
- Gestionar las relaciones con otros organismos Indígenas y colaborar con otras organizaciones y socios estratégicos para desarrollar una narrativa compartida.
REQUISITOS Y CUALIFICACIONES
- Se valorará muy positivamente pertenecer a un Pueblo Indígena.
- Experiencia previa a nivel directivo o ejecutivo dirigiendo organizaciones similares dirigidas por indígenas o con un profundo conocimiento de los Pueblos Indígenas que trabajan con organizaciones clave en áreas relacionadas con la misión, los objetivos y las áreas programáticas de la FSC IF.
- Experiencia dirigiendo equipos globales o interregionales y ampliando una organización.
- Red existente y conexión con Organizaciones de Pueblos Indígenas o iniciativas que involucren a Pueblos Indígenas.
- Experiencia en el trabajo colaborativo y eficaz con múltiples sectores y partes interesadas, incluidos socios financiadores, empresas, gobiernos, organismos de las Naciones Unidas y otros.
- Al menos 15 años de experiencia técnica y de gestión, a nivel directivo y ejecutivo, en ámbitos relacionados con los Pueblos Indígenas, incluidos, entre otros, los derechos y el desarrollo Indígenas, los bosques indígenas, el clima, las finanzas, la empresa, la educación o la gestión de los recursos naturales.
- Sólida capacidad de compromiso multisectorial para diseñar, ejecutar y ampliar asociaciones y financiación con pruebas de la capacidad de apoyar el crecimiento organizativo.
- Experiencia y éxito en la motivación, contratación, desarrollo, retención y tutoría de equipos de alto rendimiento, impulsados por una misión y orientados a los resultados.
- Excelentes habilidades escritas, orales y para hablar en público siendo un comunicador persuasivo y apasionado con fuertes habilidades interpersonales y multidisciplinares.
- Conciencia y sensibilidad culturales demostradas ante la diversidad de valores, puntos de vista y enfoques de las cuestiones relevantes para la FSC-IF y sus socios y donantes.
- Conciencia cultural y sensibilidad demostradas ante la diversidad de valores, puntos de vista y enfoques de las cuestiones relevantes para los Pueblos Indígenas.
¿No cumple todos los requisitos? Los estudios han demostrado que los grupos infrarrepresentados son menos propensos a solicitar puestos de trabajo a menos que cumplan todos y cada uno de los requisitos. En Millar Cameron, nos dedicamos a apoyar a nuestros clientes en la creación y el apoyo de lugares de trabajo y culturas diversos e inclusivos, por lo que si te entusiasma este puesto pero tu experiencia anterior no se ajusta perfectamente a todas las cualificaciones de la descripción del puesto, te animamos a que presentes tu candidatura de todos modos. Puede que sea el candidato idóneo para este u otros puestos.
CÓMO PRESENTAR LA SOLICITUD
La Fundación Indígena FSC ha designado a Millar Cameron para gestionar esta búsqueda. Por favor, comparta su perfil, junto con una carta de motivación y datos de contacto, con Victoria Bowden y Giorgia Sculco en fscif@millarcameron.com que se pondrán en contacto con usted para discutir su interés con más detalle.
Este anuncio de puesto expirará al cierre del 24 de noviembre.